top of page

HERRAMIENTAS DE UN SUPERVISOR

  • Foto del escritor: deibis contreras
    deibis contreras
  • 17 jul 2017
  • 4 Min. de lectura
De acuerdo al articulo publicado por el Señor Marcel Antonorsi Blanco "Las Herramientas de un buen Supervisor" analizaremos ¿Cómo se debe el tratar el sentir, el pensar y el actuar de personas y equipos para lograr desempeño excelente y satisfacción? con esto se iniciara una guía práctica para aquellas personas que desempeña un cargo de (jefe, coordinador, líder, gerente, director).

¿Qué es un supervisor?

Un Supervisor es quien tiene la responsabilidad de guiar un conjunto de personas para asegurar el desempeño deseado, con la mayor eficacia, eficiencia y gratificación además trata adecuadamente, y con éxito, las tres dimensiones necesarias para el mejor desempeño de las personas y equipos que son:

Sentir.

Pensar.

Actuar

Sentir: ¿cómo atender la relación, la comunicación, la emoción?

Se refiere a la relación que existe con los colaboradores, la comunicación con ellos y la atención a sus sentimientos y emociones, en ese proceso se establece una comunicación efectiva entre dos o más personas en una acción dinámica que implica compartir y especialmente, escuchar a los demás. De esta forma el supervisor los adapta en su entorno de trabajo y establece una posición de respeto hacia las demás personas, dejando en claro quién es la persona encargada sin pasar por alto las emociones.

El sentir de un supervisor se puede desglosar en:

Apreciar: Es reconocer el esfuerzo y el valor de cada persona a la hora de desempañar una labor.


Comprender: Es escuchar a las personas, entender sus emociones y complicaciones que tiene en el día a día tanto en su trabajo como fuera de él.


Escuchar: Es oír y poder comprender a esa persona y ser tolerante con ella para que esa persona se sienta en confianza y puedan establecer comunicación.


Motivar: Es incentivar al trabajador cuando realiza correctamente su labor con palabras de estímulo. Como también tener un tiempo libre para que en grupo compartan y crezca la confianza entre ellos.


Modelar: Es antes de poner la reglas el supervisor es la primera persona quien debe cumplirlas.


Confiar: Es estar seguro de la forma en como desempeñas tu trabajo y esa misma seguridad enfocarla a las personas que tienes a cargo. Tener fe en que su labor es la correcta.


Orientar: Es poner un horizonte en la mira sin salirse de lo establecido y comunicar lo planteado a tu entorno laboral.


Acompañar: Es mantener el apoyo con tu presencia al momento de una labor.


Pensar: ¿cómo atender el conocimiento, las ideas, la razón?

Se refiere al conocimiento, las ideas, y la razón. El conocimiento es la información procesada y comprendida que tiene un supervisor, las ideas es la que abarca el pensar y dar las opiniones de los problemas a resolver y reinventar o innovar en dado caso lo amerite, y el razonamiento son las demostraciones y métodos que utiliza el supervisor para lograr el éxito.

El Pensar de un supervisor se puede desglosar en:


Objetivos: Es el alcance que se planifica y ejecuta a futuro, con la visión de que los demás observen los logros obtenidos.


Valores: Se comprende que junto a la organización respecta las reglas internas.


Prioridades: Se define cuáles son los proyectos más importantes en ejecutar y entregar junto a los objetivos establecidos.


Instruir: Es preparar a los demás participantes y lograr que puedan ser mucho mejor que hasta el supervisor.


Planificar: Es elaborar los proyectos a ejecutar para luego compartirlos con todos los responsables.


Organizar: Es dar a conocer que parte del proyecto debe ejecutar cada persona o un grupo pequeño de persona.


Negociar: Es organizar junto a un cliente para que ambas parte puedan lograr un objetivo promediar y tener por ambos lados una ganancia.


Aprender: Por cada error ocurrido en un proyecto es mejorarlo y así organizar mejor las ideas para que no vuelva a suceder.

Actuar: ¿cómo manejar la acción, la energía, los logros?

El Actuar es la relacionada con el hacer, con la ac­ción, con las actividades orientadas a lograr un efecto. La energía es la capacitada que tiene cada supervisor para seguir hacia adelante para enfrentar los objetivos, Los logros es el resultado obtenido a través de la planificaciones y objetivos planteados. El Actuar de un supervisor se puede desglosar en:

Liderar: Es llevar el equipo de trabajo por un buen camino.

Equipo: Compartir la información en grupo para así poder visualizar los objetivos alcanzados a corto plazo.

Coordinar: Es ordenar las acciones a ejecutar día a día para así el esfuerzo aplicado en ese día sea armónico y alcanzado.

Delegar: Es dar a reconocer un líder de grupo pequeño y asignar su responsabilidad

Órdenes: Es dar a entender y conocer quién es el líder global del grupo.

Evaluar: Es corregir los errores de nuestro grupo y aclararlos, también dar a conocer al grupo adonde se realizaron las mejoras.

Controlar: Es llevar un cronograma del objetivo planteado para así poder realizar las labores a tiempo.

Premiar: Es reconocer los objetivos alcanzados tanto por persona como por grupo y estimular positivamente al personal.

Teniendo en cuenta estos parámetros en Sentir, Pensar y Actuar y llevando a cabo un puesto como supervisor el plasmarlo en nuestro día día mejorara el potencial personal tanto profesional como personal y siendo una persona líder aumentara nuestro sentidos de tomar decisiones y poder entrar en el mundo de UN BUEN SUPERVISOR.

La Libertad del Código es Directamente proporcional al Desarrollo de una Organización


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Inversiones DCAR.

bottom of page