¿Qué es LINUX?
- deibis contreras
- 20 sept 2017
- 5 Min. de lectura
¿Qué es LINUX?
El mundo de la tecnología cada día va evolucionando mas y mas desde los teléfonos inteligentes hasta autos e incluso motocicletas, desde supercomputadoras hasta electrodomésticos caseros.
Linux ha existido desde mediados de los años 90 y desde entonces ha alcanzado una gran variedad de usuarios que abarcan industrias hasta continentes, esto nos indica que linux se encuentra en toda parte desde sus teléfonos personales, en carros, en su refrigerador, en su cocina, en su microondas, en su lavadora. En las supercomputadoras que realizan adelantos científicos y en las bolsas de valores del mundo. Pero antes de que linux se volviera tan funcional como hoy en día era y sigue siendo uno de los sistemas operativos más confiable seguros y precisos del mundo.
Pero si Linux está en todas partes muchos nos preguntamos realmente ¿qué es LINUX?.
Al igual que los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 10 y Mac OS X, Linux es un sistema operativo. Un sistema operativo es un software que se comunica y trabaja con todos los recursos del hardware que se encuentran en el computador de escritorio o portátil, para decirlo más simple: Es el sistema operativo que gestiona la comunicación entre el software y el hardware. Ademas Linux es un sistema operativo Multiusuario, Multitarea, e Interactivo.
El sistema operativo de linux se compone de la siguiente forma:
El boot: Es el software que gestiona el proceso de arranque o el encendido del computador. Para la mayoría de los usuarios, esto será simplemente una pantalla de bienvenida que se despliega y finalmente se va a arrancar en el sistema operativo.
El kernel: Esta es la única pieza del conjunto que en realidad se llama "Linux". El núcleo es el sistema que gestiona la CPU, la memoria y los dispositivos periféricos. El kernel es el nivel "más bajo" del sistema operativo.
Daemons o Demonios: son servicios de fondo (impresión, sonido, programación, etc.) que se inician durante el arranque o después de iniciar sesión en el escritorio.
El Shell: Probablemente has escuchado mencionar la línea de comandos de Linux. Este es el shell. Es un poderoso instrumento que le permite controlar el equipo a través de comandos escritos en una interfaz de texto. Esto es lo que ha algunos usuarios, asustaba cuando se encuentran más lejos de Linux (suponiendo que tuvieran que aprender una estructura de línea de comandos aparentemente arcaica para hacer funcionar Linux). Esto ya no es ningún problema. Con Linux de escritorio moderno, no hay necesidad de tocar la línea de comandos.
Servidor gráfico: Este es el subsistema que muestra los gráficos en su monitor. Es comúnmente referido como el servidor X o simplemente "X".
Entorno de escritorio: Esta es la pieza del rompecabezas con la que los usuarios interactúan. Hay muchos entornos de escritorio para elegir (Unity, GNOME, Canela, Iluminación, KDE, XFCE, etc). Cada entorno de escritorio incluye aplicaciones integradas (como gestores de archivos, herramientas de configuración, exploradores web, juegos, etc.).
Aplicaciones: Los entornos de escritorio no ofrecen la gama completa de aplicaciones. Al igual que Windows y Mac, Linux ofrece miles y miles de títulos de software de alta calidad que se pueden encontrar e instalar fácilmente. La mayoría de las distribuciones modernas de Linux incluyen herramientas similares a App Store que centralizan y simplifican la instalación de aplicaciones. Por ejemplo: Ubuntu Linux tiene Ubuntu Software Center que le permite buscar rápidamente entre las miles de aplicaciones e instalarlas desde una ubicación centralizada. El centro de software de Ubuntu es una tienda de aplicaciones Linux que transporta miles de aplicaciones gratuitas y comerciales para Linux.
¿Por qué usar Linux?
Esta es la gran pregunta que la mayoría de la gente se realiza ¿Por qué molestarse en aprender un entorno informático completamente diferente, cuando el sistema operativo que se tienen funciona con la mayoría de los ordenadores de sobremesa, portátiles y servidores, ¿Pero funciona bien? Para responder a esa pregunta, haría otra pregunta. ¿El sistema operativo que está utilizando actualmente funciona realmente bien? ¿O está constantemente luchando contra virus, malware, ralentizaciones, fallos, reparaciones costosas y tarifas de licencias?
Si tienes problemas con lo anterior y quieres liberarte del temor constante de perder datos o tener que llevar tu computadora a la "limpieza anual", Linux podría ser la plataforma perfecta para ti. Linux se ha convertido en uno de los ecosistemas informáticos más fiables del planeta. Combine esa fiabilidad con el costo cero de entrada y tiene la solución perfecta para una computadora de escritorio, portátil o teléfono.
Entonces con cero como de entrada de costo. Puede instalar Linux en tantos ordenadores como desee sin pagar un centavo por licencias de software o servidor (incluyendo la costosa Licencia de Acceso de Cliente de Microsoft).
Echemos un vistazo al costo de un servidor Linux, en comparación con Windows Server 2012. El precio del software de Windows Server 2012 solo puede correr hasta $ 1,200.00 USD. Esto no incluye las licencias CAL y licencias para otro software que necesite ejecutar (como una base de datos, un servidor web, un servidor de correo, etc.). Con el servidor Linux todo es gratis y fácil de instalar. De hecho, instalar un servidor web completamente fácil (que incluye un servidor de base de datos), es sólo unos pocos clics o comandos.
Si eres un administrador de sistemas, trabajar con Linux es un sueño hecho realidad. No más servidores de cuidado de niños diarios que te atormentan la vida. De hecho, Linux está tan cerca de "ponerlo a correr y olvidarse de él".
Ya sea el escritorio o un servidor, si el costo de entrada es cero y no es suficiente entonces, ¿qué pasa con tener un sistema operativo que funcione, libre de problemas, durante el tiempo que lo utiliza? y no tener ni una sola vez un problema con malware, virus o ralentizaciones aleatorias de la computadora.
Linux también se distribuye bajo una licencia de código abierto. El código abierto sigue las siguientes filosofías clave:
La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted desea.
La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar a su vecino.
La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a otros.
Lo anterior es crucial para entender a la comunidad que se une para crear la plataforma Linux. Es, sin duda, un sistema operativo que es "por el pueblo, por el pueblo". Estas filosofías son también una de las principales razones por las que un gran porcentaje de personas utilizan Linux. Se trata de libertad y libertad de elección.
Ahora sabiendo que es linux, personalmente te invito a que instale una versión de linux y comiences a explorar su maravilloso mundo, el maravilloso mundo de linux.
Referencias:
https://www.linux.com/what-is-linux
La Libertad del Código es Directamente Proporcional al Desarrollo de una Organización
コメント