Los 14 Puntos de William Edwards Deming
- deibis contreras
- 4 sept 2017
- 3 Min. de lectura

En el articulo de hoy continuaremos con nuestro sistema hacía la Gerencia y la gestión de calidad. En nuestro articulo anterior Tocamos el tema de "Principios de la Gerencia Informática".
Para este artículos detallaremos los Los 14 Puntos de William Edwards Deming, publicado en su libro "Calidad, Productividad y Competitividad - La Salida de la Crisis", en éstos se establecen los principios de la filosofía gerencial de William Edwards Deming, quien fuera uno de los pioneros de la gestión de la calidad, con lo que ella significa para la vida empresarial moderna.
Los 14 Puntos de Deming
1) Constancia.
Es el propósito de mejorar constantemente los productos y servicios ofrecidos por la empresa, creando enunciados y objetivos para todos los empleados. La organización debe mostrar constantemente el compromiso obtenido respecto al enunciado.
2) Nueva Filosofía.
Se trata de adoptar la nueva filosofía de empresa por la cual que ya se esta viviendo una nueva era en la parte económica financiera y tecnológica, tanto la administración superior así como todos los empleados deben adoptar y aprender esta nueva filosofía.
3) La inspección.
Se debe de dejar de depender de la inspecciones para alcanzar la calidad, básicamente es comprender la inspección para la mejora de los productos y servicios y a su vez la reducción de costos.
4) Las Compras.
Se basa en eliminar las practicas de compras solo viendo el precio de ventas, ya que los departamentos de compra se buscan elegir mayormente a los proveedores con los precios mas bajo.
5) Mejoramiento Continuo.
Mejorar constantemente el sistema de producción el servicio y la planificación que ofrece la organización.
6) Entrenamiento.
Se debe realizar un entrenamiento y capacitación de los empleados como una tarea diaria, no solo para conseguir mejores empleados si no también que a través e ellos se consigue mejores resultados en cuanto a la calidad y el servicio ofrecido por el empleado.
7) Liderazgo.
Es enseñar e instituir la capacitación para ser un buen líder de manera que no se base a solo dar ordenes o impactar castigos, si no que mas bien se convierta en un orientador.
8) El Miedo
Las organizaciones deben expulsar el temor y el miedo en todos sus niveles requeridos, para mejorar la confianza entre el personal, de esta forma conseguir de que no sienta ningún temor en opinar preguntar o participar.
9) Barreras
Arrancar las barreras que existen entre departamentos es un buen comienzo para conseguir los objetivos, ya que esto no creara competencia que lo hagas chocar entre si mismo si no mas bien crea una visión a largo plazo para el mejoramiento de la organización..
10) Slogans.
Borrar las frases preestablecidas, ya que esto crea en la organización una exhortación a las fuerzas del trabajo.
11) Cuotas.
Eliminar las cuotas numéricas de producción en vez de ello conocer e instituir los métodos para mejorar los productos y servicios tanto en la calidad como confiabilidad y en la reducción de costo.
12) Logros Personales.
Eliminar las barreras que despojan a las personas del orgullo de un trabajo bien realizado, eliminando los sistemas de comparación o de méritos, estos sistemas sólo acarrean nerviosismo y disputas internas.
13) Capacitación.
Establecer un programa interno de educación y auto-mejoramiento, para la participación de todos los empleados.
14) Transformación.
Todos los miembros de la organización deben aportar un esfuerzo para alcanzar la transformación en cuanto a la calidad, procesos, productos y servicios.
Deming también menciona que los procesos son importantes para mejorar la calidad de sus productos y servicios.
Deming se dio a conocer en Japón que aplico sus principios a ingenieros donde ellos adquirieron esos conocimientos y fueron aplicados, y mas adelante todos sus resultados fueron exitosos. A su vez el resto de las empresas en todo el mundo han querido aplicar dichos principios.
La Libertad del Código es Directamente proporcional al Desarrollo de una Organización
Comments